Noticias
La participación de Máximo Vedoya, CEO de Ternium y reconocido como Steelmaker of the Year 2025, marcó uno de los momentos centrales del Steel Market Update (SMU) celebrado en Atlanta, Georgia.
Lea también: Impulsa Nuevo León industria del aluminio
En este foro, considerado el más relevante de Norteamérica para la industria del acero, Vedoya derribó cinco mitos que circulan en torno al sector y ofreció datos que dimensionan el papel de México en la integración regional.
Uno de los puntos abordados fue la política arancelaria de Estados Unidos.
Vedoya sostuvo que, si bien busca frenar el comercio desleal de China, no constituye una solución definitiva. Señaló que la alternativa está en fortalecer una plataforma norteamericana bajo un renovado TMEC, capaz de competir globalmente.
Comercio y cifras
En relación con el consumo de acero, precisó que México representa solo el 2% del consumo estadounidense, mientras que Estados Unidos abarca un 15% del consumo en México.
Con ello desestimó la narrativa de que el país esté inundando con acero el mercado norteamericano. Además, aclaró que México ha aplicado más medidas contra el comercio desleal chino que el propio Estados Unidos, reforzando su defensa comercial.
Otro mito desmentido fue la supuesta construcción de una planta de la automotriz china BYD en México. Vedoya afirmó que no existe información que confirme este proyecto.
También rechazó la idea de que existan visiones divergentes entre México y Estados Unidos, destacando que el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se alinea con la estrategia industrial de Donald Trump en busca de sustituir importaciones de acero y derivados que ascienden a 175 mil millones de dólares.
Inversión estratégica
El ejecutivo presentó además avances de la nueva acería de Ternium en Pesquería, Nuevo León, una inversión de 4 mil millones de dólares en la que trabajan más de 8 mil personas.
La planta, que se proyecta como la más moderna y sustentable de América, busca robustecer el portafolio de productos de la compañía y consolidar un sistema industrial integrado en la región.
La cumbre SMU confirmó su papel como punto de encuentro estratégico, al reunir a especialistas que abordaron la volatilidad de precios, la descarbonización, las nuevas tecnologías y el encadenamiento productivo de la siderurgia.
El mensaje de Vedoya se centró en la necesidad de cooperación regional para enfrentar los retos de la industria y capitalizar las oportunidades de integración.
Otras noticias de interés

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México